Correo electrónico

[email protected]

Estamos en

TODA ESPAÑA

Abogados expertos en Derecho Laboral

El Derecho Laboral recoge los principios y normas jurídicas que se establecen con el objetivo de regular el trabajo humano, ya sea propio, por cuenta ajena, en relación de dependencia o a cambio de una prestación. Regula, de forma clara, la relación entre las empresas y trabajadores.

Asesoramiento personalizado en
Derecho Laboral

Respuesta rápida y eficaz

Buscamos brindar un asesoramiento en términos de materia laboral lo más rápido posible sin comprometer las garantías con los resultados esperados. 

Más
tranquilidad

Seas autónomo o empresa, no importa, al contar con un abogado laboralista contarás con mayores garantías al cumplir con la ley para evitar sanciones o contingencias laborales.

Asesoramiento personalizado

Es importante conocer las regulaciones en temas bancarios para cumplir con las normativas de la ley y evitar problemas legales.

¿Cuándo necesito un abogado especialista en Derecho Laboral?

Los abogados laboralistas cubren muchas necesidades y pueden ayudarte en varios temas:

Abogado laboralista para autónomos y empresas

Servicios

Cómo te ayudamos

Desde distrito | LEGAL intentamos ayudar a nuestro usuarios a salir de situaciones difíciles relacionadas con el Derecho Laboral: 

Nuestros expertos en Derecho Laboral

Preguntas frecuentes

Sí, 20 días hábiles desde la fecha que se haya producido el despido.

Cuando atenta con los derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador. Existen muchas razones y sobre todo no se puede despedir a un trabajador por razones de raza, religión, condición física, sexo ni preferencias sexual. Para que un despido sea nulo será necesario una declaración judicial.

Lo más común suele ser entre los 6 meses y un año tras poner una denuncia laboral.

Los trabajadores tienen grandes probabilidades de ganar los juicios laborales siempre que sea capaz de demostrar las razones de su demanda. Entre un 76 y 78% de las demandas laborales son ganadas por los trabajadores.

En este caso, cuando la causa de despido es inasistencia por falta médica, el despido es improcedente.

Otras especialidades legales

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad