Sentencia del TJUE sobre reclamaciones de gastos de hipoteca
Fecha
" Descubre cómo la sentencia del TJUE afecta a la devolución de los gastos hipotecarios. Conoce qué implica para tu reclamación y cómo proceder legalmente. "

La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)  sobre las reclamaciones de gastos hipotecarios publicada el 25 de abril de 2024 trajo consigo algunos puntos claves sobre los gastos de hipoteca y las cláusulas abusivas que se dan en el marco de los contratos de préstamos hipotecarios en nuestro país.

En la Sentencia 25/04 el TJUE tal y como sucedió el 21 de diciembre del año 2021 el Tribunal se pronunció en apoyo a los usuarios, expresó que a falta de la obligación del profesional vinculado con la entidad financiera de informar al consumidor, “no cabe presumir que el consumidor pueda razonablemente tener conocimiento de que una cláusula contenida en su contrato tiene un alcance equivalente al de una cláusula tipo que el tribunal supremo nacional ha declarado abusiva”.

Además, en esta ocasión se marcó un plazo de prescripción para las reclamaciones de gastos hipotecarios, precisamente este será el tema del presente escrito donde responderemos ¿qué implica la sentencia para la reclamación de gastos hipotecarios? si te interesa este tema quédate hasta el final para averiguar todo sobre el tema.

¿Qué significa la sentencia del TJUE para los gastos hipotecarios?

La sentencia del 25 de abril del presente año significa que los usuarios podrán seguir reclamando por vías judiciales sus derechos al haber pagado los gastos hipotecarios antes de 2019, pues como lo mencionó el TJUE hasta que no se declare la nulidad del contrato no se dará inicio al plazo de prescripción, lo que representa una gran oportunidad para que las personas que fueron vulneradas continúen haciendo las respectivas reclamaciones.

¿Cómo afecta la sentencia del TJUE a la devolución de los gastos hipotecarios?

La sentencia del TJUE afecta a la devolución de los gastos hipotecarios porque se abarcaron varios temas como la protección de los derechos de los usuarios, donde se expuso que salvo en aquellos casos en que la entidad prestamista pruebe que, en el marco de sus relaciones contractuales, el consumidor pudo conocer en una fecha anterior que la cláusula de gastos era abusiva, el día inicial del plazo de prescripción de la acción de restitución de gastos hipotecarios indebidamente pagados por un consumidor será el de la firmeza de la sentencia que declara la nulidad de la cláusula que obligaba a tales pagos.

¿Puedo reclamar los gastos hipotecarios tras la sentencia del TJUE?

Sí, puedes reclamar los gastos hipotecarios tras la sentencia del TJUE siempre que se cumplan con los siguientes requisitos:

  • Que los gastos hipotecarios hayan sido impuestos por el banco sin el consentimiento claro del usuario, y sin haberle informado de forma adecuada sobre esto.
  • Que cuentes con la documentación que pruebe la existencia de los gastos hipotecarios abusivos y el pago de los mismos.
  • Que haya existido falta de transparencia por parte de la entidad bancaria con el usuario.
Qué gastos hipotecarios puedo recuperar con la nueva sentencia del TJUE

¿Qué gastos hipotecarios puedo recuperar con la nueva sentencia del TJUE?

Los gastos de hipoteca que se pueden recuperar con la nueva sentencia del TJUE son: los gastos de notaría, los gastos de registro y de gestoría, y se le agregan los intereses legales desde la fecha en que las personas hicieron los pagos. 

¿Cómo se reclama la devolución de los gastos hipotecarios según la sentencia del TJUE?

Para reclamar la devolución de los gastos hipotecarios se debe revisar el contrato para identificar los gastos hipotecarios que tuviste que pagar y de los que no te informaron, recoger la documentación, hacer la reclamación primero con el banco de forma directa, y luego acudir a la demanda judicial  si son muchas las personas que tienen la misma situación que tu, lo que puedes hacer es realizar una demanda colectiva para que el pedido con el banco o bancos sea un macro caso.

¿A quién afecta la sentencia del TJUE sobre los gastos hipotecarios?

Afecta principalmente a los bancos y entidades financieras pues como lo mencionamos anteriormente, se determinó que el inicio del plazo de la prescripción de la acción de restitución de gastos será la fecha en que adquiere firmeza la declaración de abusiva la cláusula contractual, que en palabras más sencillas significa que empieza a contar el plazo de prescripción cuando el usuario sepa que la cláusula es abusiva.

Por consiguiente, la sentencia del TJUE también afecta a los usuarios porque en ella predominan los derechos de las personas que no fueron informadas de forma clara y transparente sobre los pagos que debían hacer al realizar un contrato de préstamo hipotecario.

En conclusión, lo que implica la sentencia 25/04 del TJUE es que el plazo de prescripción inicie desde que el usuario conoció la nulidad de la cláusula de gastos de su contrato, ¿quieres realizar una reclamación sobre los gastos hipotecarios de tu contrato hipotecario, pero no sabes por dónde empezar? Puedes escribirnos, te ayudaremos a reclamar tus derechos, no pierdas más tiempo y empieza ya con el proceso.

Podemos ayudarte
¿Tienes una consulta jurídica? podemos ayudarte.
Contáctanos sin compromiso.
GRATIS

Más
artículos