Fecha
" ¿Te han incluido en el registro de ASNEF? ¿Pagar la deuda? ¿No pagar? Te explicamos cómo puedes solicitar tu salida de un fichero de morosos. ¡Descubre más! "

Al incumplir el pago de deudas surgen consecuencias, como lo es ser registrado en un fichero de morosos, que dificultará el acceso a préstamos futuros. Por ello, aquí te explicamos cómo salir de ASNEF paso a paso, uno de los ficheros más importantes de España.

ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito), es el fichero de morosos donde se incluyen a personas o empresas que se atrasan al menos cuatro meses en el pago de una deuda, por mínima que sea.

Sin embargo, salir de este registro no es imposible.

¿Cómo saber si estamos incluidos en ASNEF?

Las empresas o entidades a las que les debes, tienen la obligación de informarte que, en caso de no cancelar o abonar tu deuda, se procederá a la inclusión en ASNEF.

A partir de allí, el fichero de morosos avisa, en un plazo de 30 días, que te encuentras en su listado. Momento en el que podrás presentar alegaciones si no tienes deuda alguna o si hay algún error en los datos.

No obstante, es importante mencionar que algunas personas o empresas se enteran de que están en ASNEF cuando les rechazan la solicitud de un préstamo, crédito o el traslado de una compañía de servicios móviles a otra.

Por lo anterior, recomendamos no esperar a una notificación y verificar si estás agregado a ASNEF antes de que necesites acceder a algún producto o servicio.

La forma más sencilla de averiguar si estás en el fichero de morosos ASNEF es pedir la información a EQUIFAX, la sociedad gestora de los datos de la Asociación.

Este trámite se realiza rellenando un formulario de solicitud de información en el que se detalle el valor de la deuda, la fecha, a qué organización se le debe y un número de teléfono de contacto; el cual se envía al correo sac@equifax.es.

A la solicitud debes agregarle una copia escaneada por ambas caras de tu DNI/NIE/CIF o tu carnet de conducir, correo electrónico para recibir respuesta, fecha de envío y firma.

Asimismo, si una empresa se comunicó para informarte de la inclusión en ASNEF, puedes verificarlo en la página web de la Asociación ingresando número de DNI y el código de la notificación, que es enviada por burofax.

Cómo salir del registro de ASNEF

La mejor opción para salir del registro de ASNEF es pagar la deuda; sin embargo, está la posibilidad de estar en su lista, aunque no se haya cumplido con la obligación de pago.

A. Salir de ASNEF pagando

La solución más rápida para salir de ASNEF es pagar, enviar el extracto de la transferencia y la factura a la Asociación, pedirle al acreedor que confirme la cancelación y solicitar la eliminación del fichero.

¿Qué hacer si pagamos la deuda y seguimos en una lista de morosos?

El proceso de eliminación de la lista puede complicarse, porque la entidad acreedora suele tardarse en confirmar la información a ASNEF, lo cual afecta tu capacidad crediticia.

Por lo anterior, empresas e individuos contratan los servicios de bufetes dedicados a hacer el trámite, como Distrito Legal, donde nos encargamos de cada paso del proceso.

B. ¿Es posible salir de ASNEF sin pagar la deuda?

Aun cuando la mejor forma de salir de ASNEF es pagar, hay casos en los que no existe una deuda, sino que corresponde a un error administrativo. En ese caso, es necesario que la acreedora verifique la información y luego solicitar ser borrado del fichero de morosos.

Asimismo, puedes ser retirado si la deuda supera los seis años, porque la ley establece que no está permitido incluir en fichero de morosos a estos deudores. Pero, es prudente mencionar, que esto no significa que no tengas que pagar a la acreedora.

Adicionalmente, puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad que establece que quienes cumplan con requisitos como ser residente de España, no poder pagar, deber menos de 5 millones de euros, no tener antecedentes penales y no haberse acogido a esta en los últimos cinco años; pueden renegociar o eliminar el 100 % de la deuda.

Consecuencias de estar inscrito en un fichero de morosos

Consecuencias de estar inscrito en un fichero de morosos

Estar en un fichero de morosos dificulta el acceso a créditos, ya que las entidades financieras rechazan las solicitudes o imponen intereses más altos y requisitos más estrictos.

Además, puede imposibilitar contratar con proveedores, adquirir un coche, un piso o cambiar de móvil, porque en estos créditos se revisa la solvencia, que es afectada por ser moroso.

¿Cuánto tiempo tarda la ASNEF en eliminar nuestros datos?

No es tan frecuente figurar en el registro de ASNEF después de saldar la deuda, debido a que eliminan los datos en un plazo de 10 días.

Sin embargo, cabe la posibilidad de que continúes en el fichero por un máximo de seis años, según lo establece la ley. Si esto sucede, recomendamos que te asesores.

Asesórate sobre los ficheros de morosos con Distrito Legal

En síntesis, la inclusión en ASNEF incide en la capacidad crediticia y adquisitiva de los deudores, por lo que es necesario tomar medidas para ser sacados de este fichero de morosos, así como de otros que funcionan en España como Experian o RAI (Registro de Actividades Impagadas).

Distrito Legal cuenta con profesionales que toman tu caso y actúan de acuerdo a tus necesidades. Contáctanos y resuelve rápidamente tu situación.

Más
artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad