Qué es un seguro de baja laboral para funcionarios
Fecha
" En este post te contamos todo sobre el seguro de baja laboral para funcionarios o seguro de rentas, como también es conocido, da CLIC para más información. "

Un seguro de baja laboral para funcionarios es una póliza o garantía que le brinda a los trabajadores una recompensa económica en caso de que se presente algún hecho que impida que puedan seguir realizando el trabajo por un periodo de tiempo que suele ser corto.

Una de las funciones de este tipo de seguros es brindar un ingreso extra al pago que hace la Seguridad Social a la incapacidad temporal y el pago habitual, cubriendo la diferencia que hay entre ambos.

Algunos de los principales beneficios de este tipo de seguros son los siguientes:

  • Tener cobertura de gastos personales y gastos médicos en casos de necesitarlos.
  • Contar con un ingreso adicional en el periodo de incapacidad para preservar el nivel de renta.
  • Tener tranquilidad para el funcionario y la familia.

Cabe mencionar que para recibir la prestación por incapacidad temporal se deben cumplir con ciertos requisitos como haber cotizado al menos 180 días en la Seguridad Social en los cinco años previos al hecho, además que el pago económico se hará a partir del cuarto día de la baja.

En este artículo, te contamos más sobre el seguro de baja para funcionarios, también nos remontamos a la historia del surgimiento de este seguro, su funcionamiento, los requisitos para suscribirlo, las coberturas que brinda y la delimitación de la cobertura.

¿Cómo surge la creación del seguro de baja laboral para funcionarios?

El seguro surgió luego de que, en 2013, el Gobierno de España buscará disminuir el absentismo laboral y de esta forma adoptó medidas de ahorro, para lo cual igualó las bajas médicas del sector público y del privado.

De esta manera, por medio de un Real Decreto se redujo el sueldo de los trabajadores en un 50% durante los primeros 3 días de la baja generadas por enfermedad común, y luego de este tiempo se aplicó una reducción del 25% hasta llegar al día 20 de incapacidad.

Por esto, el Sindicato del Central Sindical Independiente de Funcionarios y la aseguradora DVK crearon una póliza dirigida a los funcionarios públicos que les ayudará a recibir el total de sus salarios cuando tuvieran una baja por contingencias comunes, estas consisten en las circunstancias por las que un trabajador tiene derecho a una baja sin que esto se relacione con el trabajo directamente.

¿Cómo funciona el seguro de baja laboral para funcionarios?

El seguro de baja laboral para funcionarios funciona tal y como funciona cualquier seguro, es decir, la persona asegurada debe pagar una prima de forma periódica para luego recibir asistencia cuando lo necesite. 

Los costes y la cobertura de este seguro va a depender de la empresa donde se contrate, así como del capital que se haya pagado, pero el objetivo es que al momento en que un funcionario tenga una enfermedad o pase por alguna situación que le impida trabajar el seguro le cubra los días que tarde la recuperación.

Requisitos indispensables para suscribirlo

Requisitos indispensables para suscribirlo

Los requisitos pueden cambiar de una empresa aseguradora a otra, pero en general se solicita que la persona interesada tenga una edad comprendida entre los 18 y los 65 años, asimismo el funcionario debe ser activo laboralmente, debe estar dado de alta por la Seguridad Social, y contar con la residencia en el país.

Coberturas del seguro

Como te mencionamos antes, las coberturas de este seguro solo cubren las contingencias comunes que son las causas de incapacidad laboral generadas por una enfermedad común o un accidente que no fue laboral, es decir, tal y como mencionamos antes las causas de paralización del funcionario que no tienen un vínculo laboral.

Otra de las ventajas de este seguro es que cubre la baja por maternidad o paternidad del funcionario, así como la revisión médica y en caso de jubilación la prestación por esta cuando se termina el proceso laboral.

Delimitación de la cobertura

Las limitaciones de este seguro es que solo cubren las contingencias comunes, por lo tanto no se suelen cubrir los días de hospitalización, las intervenciones quirúrgicas, ni las enfermedades o los accidentes que se hayan dado durante la actividad laboral.

Se elimina además la cobertura de enfermedades hereditarias o congénitas como: cáncer, diabetes, cardiopatía, entre otros, además tampoco se incluyen los accidentes o afectaciones generadas por el consumo de alcohol o de alucinógenos.

Precios e indemnizaciones del seguro de baja laboral para funcionarios ¿Cómo se distribuyen?

Los precios suelen ser muy variados, puesto que existen al menos 12 opciones de remuneración que varían según el salario que reciba el funcionario asegurado, por ejemplo, para alguien que gana 1.750 euros al mes se puede pagar al año entre 45 y 50 euros, mientras que una persona  que gana 3.000 euros puede pagar 90 euros, y el plan de remuneración puede ir desde 50 euros los 3 primeros días de la baja y 25 el resto de la incapacidad.

En general para saber las cifras precisas de remuneración se debe verificar el sitio web de la aseguradora, pero hay una fórmula muy básica para hacer un acercamiento a esta y es restarle el 50% al valor del salario mensual para conocer la distribución durante los primeros 3 días, luego se hace el mismo cálculo pero esta vez el porcentaje que se resta es el 25% para establecer lo que se recibiría el resto del tiempo de baja.

En síntesis, el seguro de baja laboral para funcionarios cubre las contingencias comunes, y sirve para recibir un valor similar o cercano al salario que usualmente se percibe, ¿estás de baja y tienes problemas con tu aseguradora? En Distrito Legal podemos brindarte la asesoría que necesites.

Podemos ayudarte
¿Tienes una consulta jurídica? podemos ayudarte.
Contáctanos sin compromiso.
GRATIS

Más
artículos