Las reclamaciones contra las entidades bancarias en nuestro país son mucho más frecuentes de lo que se cree, esto se debe a que los usuarios, personas comunes y corrientes como cualquier ciudadano de a pie, sienten que sus derechos son vulnerados con frecuencia por parte de las entidades financieras.
Para dar datos certeros sobre la cantidad de reclamaciones de este tipo que se hacen en España cada año vamos a recordar que, en 2021, se presentaron 34.330 quejas a los bancos y las entidades de crédito, mientras en 2023 se gestionaron 33.191 reclamaciones.
Este año, para el mes de octubre y luego de conocer el dictamen del Tribunal Supremo por medio del cual se podían reclamar gastos hipotecarios pagados de forma indebida, el aumento en el registro de reclamaciones aumentó de forma considerable en relación al mismo periodo del año anterior, llegando a ser de 40.000 registros.
De esta alta cifra al menos un 60% de los expedientes de reclamaciones se originaron por personas que reclaman por los gastos de formalización de préstamos, se cree que al finalizar el año el número de reclamaciones alcance una cifra que oscila entre 55.000 y 60.000, superando la cifra más alta alcanzada en 2017 que fue de 40.176 expedientes de acuerdo a los registros realizados por el Banco de España por medio de la Memoria de Reclamaciones.
Como se ha notado en lo que va de este artículo, las reclamaciones son un medio al que miles de usuarios acuden con frecuencia para solicitar el restablecimiento de sus derechos, por la importancia que tiene te vamos a contar en lo que resta cómo hacer una reclamación a una entidad bancaria.
¿Qué información debo incluir en una reclamación bancaria?
La información que debe incluirse en una reclamación bancaria es el número del DNI, el nombre completo del reclamante y el de la entidad financiera a la que se está reclamando, si se tiene el dato de la oficina exacta se debe incluir, si se presentó una reclamación ante el defensor del cliente o el servicio de reclamaciones del banco se debe llevar copia de la documentación, y por supuesto el motivo de la reclamación que incluya todos los documentos que puedan demostrar lo ocurrido.
¿Cuáles son mis derechos como cliente de un banco?
Los individuos como clientes tienen varias responsabilidades y por supuesto derechos, dentro de los derechos que se tienen como cliente ante una entidad financiera están: el derecho a la información transparente, el derecho a la protección de los datos personales y la confidencialidad, el derecho a la elección libre de productos, el derecho a la seguridad financiera, el derecho a recibir prestación de servicios según los estándares y las condiciones ofrecidas por el banco.
El usuario tiene derecho a disponer de procedimientos para resolver las quejas y las consultas, y a recibir un ejemplar del contrato de los productos financieros adquiridos.
¿Cómo puedo realizar una reclamación bancaria online?
Realizar una reclamación bancaria online también es posible, y es una de las grandes ventajas de la nueva era digital pues esto muchas veces le ahorra al usuario el tiempo de desplazamiento brindando más comodidad.
Para hacer una reclamación de este tipo debes acceder al sitio web del banco a la sección de atención al cliente o directamente en reclamaciones, lo más usado es conseguir allí un formulario donde el cliente debe poner sus datos básicos como el número de DNI y la descripción del problema en cuestión también se solicita que se adjunten los archivos que prueban el motivo de la reclamación.
Tras haber rellenado la solicitud lo que sigue es revisar, enviar, y esperar la respuesta que tiene usualmente un plazo entre los 15 y los 30 días. Si nunca llega la respuesta o la que llegó no es la esperada y no satisface en nada lo que se está reclamando se debe escalar la reclamación a otras entidades como el Servicio de Reclamaciones del Banco de España.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer una reclamación al banco?
Es de 15 días hábiles si son reclamaciones por servicios de pago como cuentas corrientes, tarjetas o transferencias, un mes si es para clientes en condiciones de consumidor, o dos meses cuando no eres consumidor.
En definitiva, para hacer una reclamación a una entidad bancaria debes tener pruebas donde se evidencie el motivo de la queja, y los datos personales básicos del cliente, para hacerlo debes acudir directamente al servicio al cliente de la entidad financiera o hacerlo de manera online.
¿Deseas realizar una reclamación porque sientes que se vulneraron tus derechos de usuario, pero no sabes cómo hacerlo? ¿Hiciste una reclamación a tu banco siguiendo el debido proceso, pero no te han respondido? En todo esto podemos ayudarte, ofreciendo una asesoría completa, escríbenos, te atenderemos con gusto.