Cuáles son las lesiones más comunes en los accidentes de tráfico
Fecha
" Descubre las lesiones más comunes que se presentan en accidentes de tráfico y aprende cómo prevenirlas y actuar en caso de emergencia. "

Los accidentes de tráfico son mucho más comunes de lo que creemos, pues según datos de la Organización Mundial de Salud que dan un panorama general en 2023 aproximadamente 1,9 millones de personas murieron por accidentes de tránsito cada año en todo el mundo. De acuerdo a la OMS entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, muchos de los cuales provocan una discapacidad.

En lo que se refiere a nuestro país, de acuerdo a datos brindados por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska en el verano pasado un total de 241 personas fallecieron, lo que supuso un aumento del 16% de los decesos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Otra cifra importante sobre el tema de los accidentes de tráfico en España es que de acuerdo al ministro del Interior los accidentes en las autovías aumentaron un 50% en 2024, mientras en las carreteras convencionales aumentó en un 5%, además la misma fuente informó que se ha producido un incremento del 29% de los siniestros en los días laborales, mientras en días de fin de semana el aumento solo ha sido del 1%, cabe mencionar que no sólo hay consecuencias físicas en un siniestro también hay registro de cuantiosas pérdidas materiales

En cuanto a la caracterización de las víctimas mortales de los siniestros se sabe que el aumento de los muertos en hechos de este tipo se ha registrado en personas que tienen edades entre los 45 y los 54 años.

Con estos datos de contexto sobre los accidentes de tráfico, procedemos a contarte sobre las lesiones más comunes en los accidentes, donde están: las lesiones en el cuello y el pecho, las lesiones en la cabeza, las lesiones en la espalda, las fracturas y otras heridas corporales que varían con mucha probabilidad dependiendo si el accidente fue en un auto o en una motocicleta.

¿Cómo puedo prevenir lesiones graves en un accidente de tráfico?

Tener un accidente le puede pasar a cualquiera, como profesa el dicho, nadie puede afirmar estar libre de tenerlo, pero si hay una lista de medidas que pueden adoptarse para evitar los accidentes de tráfico aquí te contamos 8 consejos para evitarlos:

  1. Usar de forma adecuada el cinturón de seguridad, sin importar si eres un conductor o pasajero, pues con su uso se previenen lesiones graves. Los niños especialmente deben tener la supervisión de sus padres o adultos cuidadores para usar el cinturón cuando se desplacen en vehículos.
  2. Conducir de forma responsable y sin distracciones: para esto se sugiere evitar las distracciones ya que estas aumentan el riesgo de sufrir un accidente. En la instrucción de conducir de forma responsable se incluyen conducir a la velocidad adecuada, ajustando esta según las condiciones de la carretera, y mantener una distancia de seguridad adecuada.
  3. Respeta las normas de tráfico y las señales de la vía.
  4. No consumas bajo los efectos del alcohol o de estupefacientes.
  5. Revisa el estado de tu vehículo de forma regular: acá se debe recordar la revisión de las llantas, los espejos y de los frenos.
  6. Evita conducir en condiciones peligrosas como climas con lluvias torrenciales, vías con nieve, o mucha niebla.
  7. No manejes si te sientes fatigado, cuando los conductores se sienten así es más probable que se den microsueños en los trayectos y esta es una de las principales causas de los accidentes de tráfico.
  8. Ten un kit de emergencia, donde lleves vendas, antisépticos y una linterna.

¿Cuáles son los primeros auxilios más importantes después de un accidente de tráfico?

Los principales auxilios luego de un accidente de tráfico son verificar qué heridas se sufrieron, tapar con un puño las que se tengan y estén sangrando o presionar con un pañuelo, si hay un herido que está inconsciente lo que debe hacerse es acostarlo de lado para que no se vaya a asfixiar.

Por otra parte, si hay personas víctimas de fracturas evidentes lo que debe hacerse es inmovilizar la parte del cuerpo afectada con objetos como tablas, almohadas o algunas prenda de ropa y evitar el movimiento de las mismas,

Luego de estos primeros auxilios hay que llamar rápidamente al servicio de emergencia, en esta línea se darán algunos pasos a seguir según la gravedad del accidente en cuestión. Por más difícil que parezca en momentos así se debe tratar de mantener la calma, ya que si se entra en un estado de desespero se puede actuar con falta de lógica.

minimizar el riesgo de lesiones en la carretera

¿Cómo puedo minimizar el riesgo de lesiones en la carretera?

El riesgo a la hora de conducir, como ya dijimos hace unas líneas es imposible eliminarlo por completo, por lo que lo más recomendable para disminuirlo es seguir las normas de conducción, cuidar la salud propia, descansar bien antes de manejar por largos trayectos, verificar el estado del vehículo y emplear sin falta el cinturón  de seguridad.

¿Cómo me puedo recuperar de una fractura por un accidente de tráfico?

Para recuperarse de una fractura por un accidente de tráfico se debe buscar la atención médica de manera inmediata, tener la parte afectada inmovilizada, tener seguimiento médico de forma constante, ir a fisioterapia en algunos casos, evitar el esfuerzo excesivo, controlar el dolor con analgesicos recetados bajo formula medica y hacer un regreso gradual a las actividades.

Si tuviste en algún un accidente de tráfico o lesiones por esta causa por la conducta imprudente de otro conductos, puedes escribirnos, una asesoría legal sería muy útil si deseas buscar una compensación por lo que sufriste, somos especialistas en la defensa de los derechos en este tipo de casos.

Podemos ayudarte
¿Tienes una consulta jurídica? podemos ayudarte.
Contáctanos sin compromiso.
GRATIS

Más
artículos