PENSIONES AFECTADAS
Abogados Especialistas en el Complemento de Brecha de Género
¿Sabías que puedes aumentar tu pensión y reclamar atrasos si tienes hijos y estás cobrando una pensión contributiva?
El complemento de brecha de género es un derecho económico reconocido legalmente para compensar los efectos negativos que tiene la crianza de hijos en la carrera profesional, especialmente en el caso de los hombres que no lo han percibido.
Los hombres con pensión contributiva y al menos un hijo que accedieron a la pensión después de 2021 tienen derecho a este complemento si el otro progenitor no lo percibe.
¿Quién puede reclamar?
Este complemento está dirigido a personas que:
- Perciben una pensión contributiva (jubilación, incapacidad permanente o viudedad).
- Tienen al menos un hijo registrado en el Registro Civil.
- Han comenzado a cobrar su pensión recientemente y cumplen los requisitos para recibir un complemento adicional.
- En el caso de los hombres, deben acreditar que su carrera profesional se ha visto afectada por la paternidad.
¿Qué se puede reclamar?
Cantidad fija mensual: Actualmente 30,40 € por hijo, hasta un máximo de cuatro.
Retroactividad: Posibilidad de reclamar las cantidades no percibidas en tu pensión si te corresponde el complemento.
Indemnización: Por discriminación, en función del caso concreto (≈ 1.500 €).
¿Cómo te ayudamos en Distrito Legal?
Desde distrito | LEGAL nos ocupamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte por nada:
- Evaluamos tu caso gratuitamente.
- Recopilamos la documentación necesaria.
- Presentamos la solicitud y, si es necesario, interponemos demanda judicial.
- Reclamamos también la indemnización si corresponde.
¿Por qué elegirnos?
- Más de 10.000 reclamaciones tramitadas.
- Abogados especializados en derecho social y brecha de género.
- Atención cercana y seguimiento personalizado.
- Sin pagos por adelantado: trabajamos a éxito.
Clientes que
han confiado en nosotros
Valoración
El mejor despacho online
Éxito
585 Casos ganados
Dinero total recuperado
para nuestros clientes
Nuestros Expertos en el Complemento de Brecha de Género
LA EXPERIENCIA CUANDO MÁS IMPORTA
Xavi Abat. Abogado experto en contenido jurídico desde el 1999, profesor de derecho y divulgador sobre temas legales con más de 1,5 millones de seguidores en RR.SS.
Al frente del Equipo de Reclamaciones de Distrito | Legal, con una amplia experiencia trabajando en tribunales de toda España. Resultados comprobados y el conocimiento detallado para construir argumentos sólidos para tu caso.
¡Para obtener el mejor resultado!
Reclame la Retroactividad Total por Hijos.
LA EXPERIENCIA CUANDO MÁS IMPORTA
Lawtips – Andrés Millán. Abogado colegiado con más de 3.5 millones de seguidores en redes sociales, donde habla de actualidad jurídica y finanzas.
Al frente del Equipo de Reclamaciones de Distrito | Legal, con una amplia experiencia trabajando en tribunales de toda España. Resultados comprobados y el conocimiento detallado para construir argumentos sólidos para tu caso.
¡Para obtener el mejor resultado!
Complemento de Género: Derecho de los Padres.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la cuantía exacta del Complemento de Brecha de Género en 2024?
La cuantía en 2024 es de 33,20 € mensuales por cada hijo (hasta un máximo de cuatro). Esta cifra se revaloriza anualmente. Reclamamos este importe con efecto retroactivo para su pensión.
¿Desde qué fecha se puede reclamar la retroactividad del complemento?
El derecho se reconoce desde la fecha de la pensión (Jubilación, IP o Viudedad) y no desde la solicitud. Esto permite reclamar el pago acumulado de las mensualidades desde el momento en que se le reconoció la pensión.
Si soy padre, ¿necesito demostrar perjuicio en mi carrera profesional?
Actualmente no es necesario. El derecho está consolidado si la madre no lo está cobrando. La jurisprudencia ha simplificado la reclamación de los padres, centrando el requisito en la titularidad de la pensión y la existencia de hijos.
¿Cuánto tiempo tarda en resolverse una reclamación judicial ante el INSS?
El proceso puede tardar entre 12 y 18 meses si el INSS lo deniega y es necesario acudir al Juzgado de lo Social. No obstante, una vez que la sentencia es firme, se ordena el pago del complemento y la retroactividad de forma inmediata.
¿Puedo reclamar el complemento si ya tengo mi pensión reconocida hace tiempo?
Sí, pero solo si su pensión contributiva fue reconocida a partir del 4 de febrero de 2021 (fecha de entrada en vigor de la norma). Las pensiones anteriores a esta fecha se rigen por la normativa previa.