Abogados especialistas en reclamaciones de negligencias médicas
Si has sufrido un accidente tienes derecho a una indemnización.
Tus derechos ante una mala praxis de cirugía estética
Derecho a
información
Todos los pacientes tienen derecho a recibir información completa y precisa sobre los procedimientos quirúrgicos que se les realizarán. Esto incluye los riesgos y posibles complicaciones que podrían ocurrir. Si un cirujano no proporciona esta información y oculta información relevante, puede haber una violación de tu derecho a la información.
Derecho a
compensación
Si sufres lesiones debido a una mala praxis médica, tienes derecho a una compensación por daños y perjuicios. Esto puede incluir el coste de cualquier tratamiento médico adicional necesario, la pérdida de ingresos debido a la incapacidad de trabajar, y cualquier dolor y sufrimiento que hayas experimentado.
Derecho a
reclamar
Si un cirujano ha llevado a cabo una mala praxis médica, los pacientes tienen derecho a presentar una denuncia ante el organismo regulador correspondiente. Esto ayuda a garantizar que el cirujano sea investigado y sancionado si se demuestra que ha cometido un error o violado los estándares de atención médica.
¿Cuándo necesito un abogado especialista en reclamaciones por negligencia médica ?
Un abogado especialista en reclamaciones por negligencia médica es necesario en los siguientes casos:
- Si no estás satisfecho con los resultados de un tratamiento médico y crees que el resultado adverso fue causado por una mala praxis o negligencia por parte del personal médico.
- Si el médico o el personal sanitario no te proporcionó información suficiente sobre los riesgos y beneficios del procedimiento médico, o si no se obtuvo tu consentimiento informado de manera adecuada.
- Si experimentas complicaciones después del tratamiento médico, como infecciones, lesiones graves o discapacidades causadas por alguna negligencia durante el cuidado médico.
- Si el personal médico cometió un error durante el procedimiento, como una administración incorrecta de medicación o un error quirúrgico, debido a mala praxis.
- Este tipo de situaciones puede requerir la intervención de un abogado especializado para asegurarse de que tus derechos como paciente sean debidamente representados y para buscar una compensación adecuada por los daños sufridos.
Consulta tu indemnización de daños médicos en el momento
¿Qué hay que tener en cuenta para hacer una reclamación por mala praxis médica?
Presentar una reclamación por mala praxis médica es un proceso complejo que requiere la recopilación de cierta documentación esencial para respaldar tu caso. A continuación, se enumeran algunos elementos importantes a considerar:
- Registro de los detalles del tratamiento: Es crucial tener una copia detallada de todos los procedimientos médicos y tratamientos que se han realizado. Estos registros deben incluir la fecha, el lugar y el nombre del profesional de la salud responsable.
- Historial médico: Debes contar con un registro completo de tu historial médico, incluyendo los resultados de cualquier examen físico, pruebas de laboratorio, imágenes diagnósticas y otros estudios realizados.
- Informes médicos: Es importante disponer de informes que describan los hallazgos y las recomendaciones de los médicos tras examinarte. Estos informes suelen incluir diagnósticos, resultados de pruebas, y tratamientos recomendados.
- Facturas y recibos: Guarda copias de todas las facturas y recibos relacionados con los tratamientos médicos y cualquier gasto médico adicional en que hayas incurrido como resultado de la mala praxis.
- Testimonios de testigos: Si hay testigos que presenciaron la mala praxis o personas que hayan experimentado situaciones similares, es aconsejable tener sus testimonios por escrito o en forma de declaración jurada.
- Información de contacto del hospital o clínica: Asegúrate de tener a mano los detalles de contacto del establecimiento médico involucrado.
Cómo te ayudamos
En distrito | LEGAL estamos comprometidos con la defensa de tus derechos e intereses. Si deseas realizar una reclamación por mala praxis médica, te recomendamos que:
- Rellenes nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo.
- Recopilamos toda la información necesaria para analizar tu caso de manera exhaustiva.
- Te asesoramos y explicamos detalladamente cómo proceder en tu caso.
- Reclamamos en tu nombre y te acompañamos durante todo el proceso.
Nuestros especialistas en reclamaciones de daños médicos
Preguntas frecuentes
¿Cuanto tiempo tienen los pacientes para presentar una reclamación con negligencia estética?
En España, el tiempo que se establece para presentar una reclamación para casos de negligencias por cirugía estética es de 5 años. Se presentan ante los tribunales de justicia de jurisdicción civil.
¿Cómo denunciar una cirugía estética?
Para denunciar una cirugía estética, lo primero es identificar el responsable de la negligencia; segundo, reunir toda la documentación relevante, como registros médicos, informes de cirugía, fotos de antes y después, recibos de pago, etcétera. A continuación, el paciente debe presentar una reclamación formal ante la Administración (en caso de clínica o centro de saludo público) o una demanda por responsabilidad civil en caso de clínicas privadas. Y sobre todo, contar con la presencia de un abogado especialista en reclamar negligencias médicas para que pueda asesorarte sobre cómo proceder ante cualquier caso.
¿Cuánto puede costar una demanda por mala praxis en cirugía estética?
El coste de una demanda por mala praxis en cirugía estética puede variar según la complejidad del caso y los honorarios del abogado. Los costes pueden incluir los honorarios de un notario, del abogado, de los peritos médicos, documentos judiciales, procurador y otros gastos relacionados con el caso. Algunos abogados especializados trabajan con una tarifa a porcentaje o cuota litis, lo que significa que cobran según el resultado alcanzado. En general, es importante que los pacientes discutan los costes y los honorarios con el abogado antes de contratar sus servicios.