Cálculo de indemnización por daños médicos
Consulta tu indemnización en el momento
Preguntas frecuentes de indemnización por daños médicos
¿Cómo se valora el perjuicio médico?
El perjuicio médico se valora considerando el impacto funcional y psicológico que las lesiones permanentes, como la pérdida de funcionalidad o cambios en la salud mental, tienen en la vida de una persona. Se evalúa la ubicación, gravedad, visibilidad de las lesiones y su efecto en la capacidad y calidad de vida del individuo.
En términos generales, el daño médico se estima en una escala de 1 a 50 puntos, con un valor promedio de aproximadamente 1.000 euros por punto. Esta valoración sirve para complementar otros aspectos de la compensación.
¿Cuánto te pagan por secuelas médicas?
La indemnización por secuelas médicas varía en función de su gravedad y efecto en la vida del individuo. Se calcula mediante tablas de valoración que asignan puntos a cada tipo de secuela, basándose en factores como el grado de discapacidad o deterioro físico y psicológico.
Estas tablas ofrecen rangos de indemnización para diferentes niveles de secuelas y se actualizan cada año. La suma final depende del total de puntos acumulados y de factores personales como la edad.
¿Cómo se valoran las alteraciones funcionales?
Las alteraciones funcionales se valoran teniendo en cuenta varios factores como su severidad, ubicación, visibilidad, y el grado en que afectan la capacidad y la vida diaria del individuo. También se considera su impacto emocional o psicológico.
La valoración de alteraciones funcionales para propósitos de indemnización médica involucra una evaluación detallada por parte de expertos en valoración del daño corporal.
¿Qué es una secuela médica?
Una secuela médica es una alteración permanente en la funcionalidad o salud de una persona, generalmente significativa, que resulta de un accidente, enfermedad o tratamiento médico. Estas secuelas incluyen pérdidas de movilidad, cambios neurosensoriales o cualquier cambio que afecte significativamente la salud del individuo.
Resumiendo, se trata del daño que afecta a la funcionalidad de la persona y deteriora su calidad de vida, y puede ser estático (como una pérdida de movilidad) o dinámico (como cambios en la capacidad cognitiva).
¿Qué quiere decir daño médico?
El daño médico se refiere a un cambio permanente y negativo en la salud de una persona debido a una lesión, enfermedad o tratamiento médico. Incluye alteraciones funcionales, pérdidas sensoriales y otras condiciones graves que afectan la vida diaria y pueden tener un impacto psicológico o emocional en la persona afectada.
Este tipo de daño se evalúa teniendo en cuenta varios aspectos técnicos, pero también otros que no son visibles como el efecto que tiene en la vida diaria y social de la persona.
¿Cómo se calculan los puntos de secuela médica?
Los puntos de secuela médica se calculan utilizando tablas de valoración específicas. Estas tablas asignan un rango de puntos a cada tipo de secuela, dependiendo de su gravedad y el impacto en la calidad de vida de la persona.
La valoración incluye aspectos como el grado de discapacidad física o psicológica y el impacto en las actividades diarias. La suma total de puntos determina la indemnización correspondiente.